Skip to main content

Notifications

Community site session details

Community site session details

Session Id :
Dynamics 365 Community / Blogs / Business Central Services / Actualización Flexible de t...

Actualización Flexible de tu Business Central

Robyn2018 Profile Picture Robyn2018 545
Como bien sabes, Business Central actualiza las versiones con dos Waves al año, que se llaman major release y luego sus correspondientes minor release mensuales.  En el momento de escribir este artículo, estamos en la versión 2025 wave 1, que se corresponde con la version interna 26.

Puedes ver un bonito recordatorio de las versiones aquí:


Estas actualizaciones en ocasiones nos llevan de cabeza a los desarrolladores de extensiones.  ¿Cual es la razón?  Tenemos que actualizar nuestras extensiones, al mismo ritmo que Microsoft y lamentablemente los partners, no tenemos la misma capacidad.

Actualizaciones en Business Central


Hasta ahora, cuando Microsoft liberaba una nueva versión, tenías una ventana de actualización:


Si por alguna razón, tu extensión no era compatible, tenías un periodo de actualización de 90 días, pasados los cuales, si no se había solucionado el problema, tu extensión era desinstalada y tu Business Central actualizado.  Recibías una notificación como esta:



Actualización flexible


Con la versión 26, tenemos una tregua.  Ahora podemos decidir a que versión vamos a actualizar pero eso sí, con ciertas restricciones.  Tendremos más flexibilidad, pero a costa de menos periodos de Gracia.

Preview
Como siempre, un mes antes del lanzamiento oficial dispondremos de una preview.  Es importante que podamos probar nuestras extensiones en un entorno Sandbox para comprobar novedades y para ver si hay algún problema.

Periodo de actualización
Disponemos de cinco meses para actualizar la versión y decidir a que versión iremos directamente.

Periodo de gracia
Durante el periodo de gracia, Microsoft intentará actualizar a la versión semanalmente.  Es importante saber que ya no podemos postponer más de aquí la actualización.

Actualización forzada
En este periodo, la actualización se realizará con o sin tus extensiones incompatibles.  Es decir, o solucionas tus extensiones o se desinstalarán.



Ejemplo con la versión 26:

A primeros de marzo, ya tienes disponible la versión Preview para probar.

De abril a Agosto, tienes un periodo de actualizaciones.  Tu decides si actualizamos o no, seleccionando la versión a la que decidas actualizar.  Donde decides eso, directamente en el Admin Center:



Lógicamente, si la versión todavía no está disponible, no se le puede asignar una fecha exacta. En caso contrario, sí:


Periodo de gracia

Imaginemos que hemos decidido postponer nuestra actualización.  Tendremos un periodo de gracia a partir del 1 de septiembre.  Ya no puedes cambiar las fechas y Microsoft intentará instalar la nueva versión semanalmente.

Actualización forzada

A partir del 1 de octubre, Business Central se actualizará.  Si tus extensiones son compatibles, enhorabuena.  En caso contrario, serán desinstaladas para actualizar la versión.


Recomendaciones


En mi opinión, es muy recomendable estar actualizado por diversas razones:  Se corrigen errores, se liberan nuevas funcionalidades,...

Si no se quiere actualizar, debería ser por una causa MUY justificada.

Si eres cliente final, mantente informado.  Está fenomenal delegar todo en el partner, pero cuidado.  El que se va a quedar sin extensión en caso de que algo falle eres tú.   Mi recomendación, que el partner esté informado, pero tú también.  Microsoft notifica por email a los que estén indicados en el admin Center.  



Conoce lo que está previsto en las nuevas versiones.

Microsoft publica periódicamente cuales son las novedades en las que está trabajando.  Estate al día, para no perderte nada.  Aquí tienes lo que está previsto en la nueva versión:  2025 wave 2 que saldrá en octubre.







This was originally posted here.

Comments

*This post is locked for comments