
En entornos ERP, el liderazgo a menudo se evalúa a través de indicadores operativos: cumplimiento de plazos, reducción de errores, mejora de la eficiencia de los procesos. Si bien estas métricas son útiles, no siempre reflejan lo que realmente importa: la calidad humana, estratégica y transformadora del liderazgo.
Esta publicación lo invita a mirar más allá del rendimiento técnico y explorar los KPI que evalúan cómo lidera, no solo lo que entrega.
¿Por qué necesitamos diferentes indicadores?
Un sistema ERP como Business Central puede mostrar si se registró una factura, se concilió el inventario o se ejecutó un flujo de trabajo. Pero no puede decirte si tu equipo confía en ti, si se entienden las decisiones o si la cultura que estás construyendo es sostenible.
Como dicen James Kouzes y Barry Posner (creadores del Inventario de Prácticas de Liderazgo):
"Lo que hacen los líderes determina si las personas se involucran o se desvinculan".
KPI que realmente miden el liderazgo (adaptables a contextos ERP)
1. Índice de confianza funcional
¿Los miembros de su equipo validan las decisiones sin supervisión constante? Este KPI mide cuántos usuarios clave ejecutan procesos complejos de forma autónoma, porque entienden el "por qué" detrás del "cómo".
2. Tasa de adopción de nuevas versiones
¿Su equipo adopta las actualizaciones de ERP sin resistencia ni demora? Este indicador revela si el cambio se percibe como evolución o amenaza.
3. Nivel de autonomía operativa
¿Cuántos procesos se ejecutan sin la intervención directa del liderazgo? Un liderazgo fuerte no controla, permite. Este KPI realiza un seguimiento de cuántos procesos clave se ejecutan sin escalado innecesario.
4. Impacto emocional del liderazgo
¿Cómo se percibe su liderazgo en tiempos de crisis o cambio? Este KPI no se encuentra en el ERP, sino en las conversaciones, la retención de talento y cómo se manejan los errores.
Referencias académicas que apoyan esta perspectiva
- Universidad Nacional Federico Villarreal (2023): Revisión empírica del liderazgo transformacional en entornos educativos, utilizando el Cuestionario de Liderazgo Multifactorial (MLQ) y el Inventario de Prácticas de Liderazgo (LPI) como instrumentos clave. www.scielo.org.pe
- Diseñador BSC - Ejemplo de cuadro de mando universitario: Mapa estratégico aplicado a las instituciones educativas, midiendo no solo el rendimiento académico sino también la participación, la retención y la cultura organizacional. Un Ejemplo de un Cuadro de Mando Universitario con KPIs
Para terminar:
Su liderazgo no se mide únicamente por lo que registra el ERP. Se mide por lo que su equipo siente, entiende y sostiene cuando no está mirando. Los KPI que realmente importan no viven en el balance general, viven en la cultura que construyes todos los días.
¿Qué KPI refleja su liderazgo actual? ¿Y cuál te gustaría empezar a medir?
Thanks so much for reading my content!